¿Alguna vez su hijo ha tenido dificultades para enfrentarse a distintas tareas o ha sido incapaz de compartir y comunicar sus necesidades? Los niños experimentan muchos e intensos sentimientos en su vida diaria, y a menudo es un reto para los padres encontrar la mejor manera de ayudar a gestionar estas emociones. A veces puede resultar extremadamente difícil abrirse paso en el mundo emocional de su hijo en crecimiento para conectar emocionalmente con él.
Desarrollar la inteligencia emocional consiste básicamente en ayudar a los niños a conocer sus emociones y empezar a reconocerlas y nombrarlas para que puedan expresarlas de forma aceptable en su comportamiento.
Hay numerosos estudios que demuestran que los niños a los que sus padres animan a reconocer y expresar sus emociones tienen más éxito de adultos en ámbitos como las amistades, el trabajo y el rendimiento académico.
Los padres que ayudan a sus hijos a comprender sus propias emociones y las de los demás les enseñan a gestionar este proceso para que, en última instancia, los niños puedan regular sus propias emociones y comportamientos de forma positiva.
CÓMO FUNCIONA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
A veces, el enfoque para cambiar el comportamiento de un niño no aborda los sentimientos que hay detrás de ese comportamiento. A veces olvidamos que las emociones son un importante mecanismo de supervivencia, la forma que tiene la naturaleza de guiarnos por la vida. Nos ayudan a aprender a confiar en nuestras percepciones, a determinar nuestra seguridad, a comprender nuestras necesidades y a dar sentido a nuestra experiencia.
Las actitudes de las personas hacia las emociones en general también afectan a su papel como padres. Pueden amar intensamente a sus hijos y, sin embargo, rechazar o criticar continuamente sentimientos que definen como inaceptables, creando la posibilidad de que sus hijos no desarrollen una conexión emocional consigo mismos y con otras personas importantes en sus vidas. Por eso es tan importante la inteligencia emocional, porque favorece un desarrollo social y emocional sano, en la infancia y más allá.
CINCO PASOS PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
1.
Esté atento a las emociones de su hijo 2.
Reconozca que la expresión de las emociones de su hijo es un momento ideal para intimar y compartir. 3. Escuche con empatía y valide los sentimientos de su hijo.
3. Escucha con empatía y valida los sentimientos de tu hijo.
4. Ayude a su hijo a aprender a expresar sus emociones con palabras. 5. Establezca límites. Establezca límites, los niños tienen derecho a cualquier sentimiento, pero no a cualquier comportamiento.